miércoles, 29 de septiembre de 2021

CLASE # 9 RELACIÓN ENTRE LOS INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL SECTOR SALUD Y EL DISEÑO DE ESPACIOS ADECUADOS PARA LAS ÁREAS DE UNA UNIDAD MÉDICA

 CLASE # 9

RELACIÓN ENTRE LOS INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL SECTOR SALUD Y EL DISEÑO DE ESPACIOS ADECUADOS  PARA LAS ÁREAS  DE UNA UNIDAD MÉDICA



Hola alumnos, en esta clase vamos a hablar de la importancia de los indicadores estadísticos del Sector salud y relacionarlo con el diseño de los espacios adecuados para las áreas de una unidad médica, y bueno vamos a decir que una vez seleccionado el terreno adecuado para la construcción de una unidad médica tanto en dimensiones como en sus condiciones para que sea un HOSPITAL SEGURO pues se debe empezar a hacer la construcción de la infraestructura de esta unidad médica y también para ello se requiere de una planeación adecuada pensando en el crecimiento futuro de esta unidad médica de acuerdo con las necesidades de la población, se trata de sembrar una semilla en un sitio seguro para que pueda crecer, florecer y desarrollarse de forma armónica. Y nuevamente además del apoyo de los arquitectos e Ingenieros Civiles para la construcción se puede solicitar el apoyo de un grupo multidisciplinario de profesionales de distintas áreas entre los cuales también es importante el rol del Ingeniero Biomédico. 

En el caso de los hospitales del Sector Público es muy importante que todo sea estandarizado y especificado debidamente de acuerdo a normatividad porque si no se considera esta estandarización y normatividad podría darse el caso de que una vez construida la infraestructura del hospital y luego hecha la licitación para el equipamiento se diese el caso de que por ejemplo las camas de hospital fueran demasiado grandes y no cupieran en los espacios ya hechos por eso es muy importante que todo sea debidamente considerado y estandarizado y cubra con las especificaciones técnicas y la normatividad vigente para que quede un hospital bien hecho y planeado  y que además sea útil y funcional. 

Pues bien, si hablamos de que ya se obtuvo el terreno necesario para la construcción de un hospital y se planifica la construcción del mismo respetando la normatividad vigente y tratando de estandarizar en todo lo posible para reducir costos pues es muy buena idea empezar por la construcción planificada primero de los servicios de consulta externa ya que con el costo obtenido de las consultas bien administrado puede salir con posterioridad el recurso necesario para ir ampliando y hacer crecer el hospital. 

Si por ejemplo nos damos cuenta con los indicadores estadísticos que se requieren 16 consultorios generales para atención pues podemos dimensionar el espacio necesario para colocarlos y distribuirlos de forma adecuada en el espacio y crear esta área. 


 Si por ejemplo se habla de que según los indicadores estadísticos para atender a una población dada se requiere un área de hospitalización de 200 camas, se puede pensar en cómo son los pabellones de hospitalización necesarios y cómo se deberán distribuir en los distintos pisos de la torre de hospitalización y cómo deberán ser los espacios para el área de Quirófanos y otros servicios necesarios y también esto se puede planificar pensando no sólo en cubrir las necesidades médicas de los pacientes sino también pensando en la distribución y aprovechamiento más adecuado de los espacios dentro del mismo pero para ello es necesario también hacer un análisis cuidadoso en base a los indicadores estadísticos y los servicios que necesitan recibir los pacientes.





REFERENCIAS

https://www.paho.org/gut/dmdocuments/Modelo_de_atencion_integral_en_salud_MSPAS.pdf

https://dam.salud-oaxaca.gob.mx/normatividad/Modelos_Unidades_Medicas.pdf

https://www.paho.org/dor/dmdocuments/guia_disenos_arquitectonicos.pdf

http://www.arqmedyca.com/blog-arquitectura/los-7-tipos-de-hospitales-de-la-secretaria-de-salud/


CLASE # 9

ACTIVIDADES Y TAREAS. 

1. En base a los datos Bioestadisticos de sus regiones de origen, favor de hacer los cálculos completos de las necesidades médicas de sus poblaciones de origen, calcular la cantidad de terreno necesaria para construir la unidad médica y elaborar los planos arquitectónicos correspondientes y una maqueta que muestre las áreas de consulta externa, farmacia, hospitalización, quirófanos y urgencias.

2. Se tiene un Servicio de Consulta Externa de:________________ consultorios  (Favor de ver el # de su equipo para ver el dato que les toca hacer)  Favor de hacer los cálculos con indicadores de los servicios necesarios para esos pacientes y elaborar planos arquitectónicos y maquetas  que cubran las necesidades de atención médica y servicios de consulta externa para estas poblaciones.

Equipo 1:  8 Consultorios               Equipo 2: 6 consultorios                   Equipo 3:  7  Consultorios
Equipo 4: 16 consultorios                Equipo 5: 12 consultorios                Equipo 6: 14  consultorios
Equipo 7: 32 Consultorios               Equipo 8: 24 consultorios                Equipo 9:  28 Consultorios

3. Se tiene un pabellón de hospitalización de :_________________  (Favor de ver el # de su equipo para ver el dato que les toca hacer) Camas de un hospital General, favor de determinar todos los otros servicios que ofrece tanto de Hospital de Noche como de Hospital de día, basándose en los indicadores estadísticos de la tarjeta enmicada y elaborar planos arquitectónicos y maquetas para cubrir las necesidades de éstas áreas de hospitalización General considerando la debida separación y clasificación de los pacientes (MEDICINA GENERAL, CIRUGIA GENERAL, PEDIATRÍA Y GINECOOBSTETRICIA) y la distribución más apropiada de camas en los distintos pabellones del hospital. 

Equipo 1: 50 Camas              Equipo 2: 75 canas                 Equipo 3: 100 camas
Equipo 4: 130 camas             Equipo 5: 160 camas              Equipo 6: 270 camas
Equipo 7: 228 camas             Equipo 8: 300 camas              Equipo 9: 400 camas

4. Se tiene un área de cirugía con :_________________ (Favor de ver el # de su equipo para ver el dato que les toca hacer) Quirófanos, favor de determinar todos los otros parámetros y servicios que ofrece el hospital basándose en los indicadores estadísticos de la tarjeta enmicada y hacer los planos arquitectónicos y la maqueta de un área de Cirugía con todos los servicios necesarios para atender a estos pacientes en estas áreas desde el PREOPERATORIO-OPERATORIO y POSTOPERATORIO. 

Equipo 1:  2 Quirófanos        Equipo 2:  4 Quirófanos          Equipo 3: 6 Quirófanos
Equipo 4: 8 Quirófanos         Equipo 5:  3 Quirófanos          Equipo 6: 10 Quirófanos
Equipo 7: 9 Quirófanos         Equipo 8: 5 Quirófanos           Equipo 9: 12 Quirófanos

5. Se desea ampliar un hospital de 150 camas para convertirlo en un hospital del triple de su capacidad, calcular todos los servicios  iniciales y finales que deberá modificar para lograr su objetivo.
(Sugerencia: dividir los equipos del grupo en Nones Equipos 1, 3, 7, 9 y pares equipos 2, 4, 6 y 8  y que los equipos nones hagan una parte y los equipos pares hagan la otra parte y luego se reunan todos  para intercambiar ideas y compartir resultados.para resolver el problema) y hacer los planos arquitectónicos y maquetas para distribuir los servicios de forma apropiada. 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MOTIVACIÓN PARA ALCANZAR SUS METAS DE APRENDIZAJE

    MOTIVACIÓN PARA ALCANZAR SUS METAS DE   APRENDIZAJE Hola alumnos, les estoy enviando este mensaje con el fin de motivarlos e invitarlos ...