viernes, 10 de septiembre de 2021

CLASE #6 EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LOS INDICADORES ESTADÍSTICOS A NUESTRAS DISTINTAS REGIONES POBLACIONALES

 

CLASE # 6

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LOS INDICADORES ESTADÍSTICOS A NUESTRAS DISTINTAS REGIONES POBLACIONALES





Hola alumnos, muchos de sus compañeros me pedían en el primer departamental que se realizaran actividades en equipos y yo les expliqué que eso iba hacerse hasta el segundo departamental, la razón es obvia, era muy importante el que ustedes aportaran los datos Bioestadísticos, geográficos,económicos y poblacionales de sus poblaciones de origen porque así nosotros tendríamos una variedad importante de información que podríamos aplicar en nuestros ejercicios y actividades de clases.


Figura 1 y portada: Distintos vestuarios típicos y danzas regionales de nuestro país que muestran la gran variedad, riqueza y diversidad de actividades y formas de vida propias de cada región. 

Ahora, los datos que ustedes aportaron nos servirán ahora con el conocimiento de los indicadores estadísticos y su aplicación para hacer algunos ejercicios bastante interesantes acerca de las instalaciones de atención médica y los distintos niveles necesarios para brindar atención debida a estas poblaciones.

Es obvio que la actividad económica de cada región es muy importante también para poder determinar el tipo de Unidad Médica más adecuada para c/u de ellas, porque de nada servirá construir un hospital del ISSSTE en una zona que se dedica principalmente a la agricultura y al comercio porque el ISSSTE sólo acepta atender a burócratas, esto significaría que esa construcción tan importante si se hiciera no podría atender a nadie ahí aunque fuera muy bien hecha y bien construida.  Lo mismo ocurriría si se construye un hospital de PEMEX en donde no haya ni siquiera un trabajador de petróleos o un pozo petrolero que explotar.  

Otro punto muy importante es el concepto de HOSPITAL SEGURO por lo que como parte importante de una buena PLANEACIÓN ESTRATÉGICA también es muy importante como primer paso la selección del terreno apropiado para construir cualquier unidad médica.


  ¿No se si se dieron cuenta de las últimas noticias en las que se desbordó un rio en la zona de Tula, Hidalgo?  eso es una gran tristeza y pérdida para todos, lo más triste es que este evento no sólo afectó a la población de la Zona de Ecatepec y Tula que estaban ubicadas en asentamientos inadecuados cerca de la rivera de un Rio o en el lecho seco del mismo que quedó después de la construcción de una presa, lo más triste es que también un Hospital del IMSS se vió afectado porque estaba ubicado en el mismo sitio, ¿a donde podrá acudir la población necesitada de atención médica si el hospital está inundado? por eso es muy importante que las construcciones hospitalarias sean planeadas y realizadas respetando la normatividad vigente, lo cierto es que en el pasado en nuestro país NO SE CONSTRUÍAN HOSPITALES SEGUROS ANTE CONTINGENCIAS Y DESASTRES NATURALES O PROVOCADOS con las consecuentes pérdidas económicas y de vidas que esto conlleva y no debemos olvidar que muchos de estos hospitales del sector público son construidos y levantados a partir de los recursos y cuotas que aporta la población a través de impuestos y saben que muchachos no es la primera vez que esto ocurre en nuestro país, además de inundaciones, también hemos sufrido afectaciones serías en la INFRAESTRUCTURA de hospitales debidas a los SISMOS y otro tipo de desastres, es muy triste para la población afectada ante este tipo de contingencias el saber que no podrán ser atendidas debidamente porque el hospital también sufrió graves daños por eso es tan importante el que ustedes mismos aporten la información pertinente de sus propias regiones geográficas de origen y las consideren dentro de las planeaciones que están realizando.


Figura 1: Hospital del IMSS de Tula Hidalgo inundado.
 

https://www.milenio.com/estados/hospital-imss-tula-hidalgo-esto-sabemos-de-la-inundacion

Así la forma de trabajo y la economía de cada región es muy importante pues en nuestro país existen servicios médicos institucionales para los empleados asalariados y que tienen un trabajo digamos formal y tenemos muchas zonas que son agrícolas en las que los jornaleros perciben un ingreso pero no cuentan con servicios médicos porque son población que viaja de región en región ayudando a cosechar cultivos son población semi-nómada, pero que son todos mexicanos que tienen derecho a atención médica y requieren más apoyo cuando están sufriendo desastres en sus respectivas regiones.

Tampoco se va  a construir un hospital militar Naval en un sitio donde no haya puertos, marinos o familiares de marinos.

Y no se puede construir un hospital en el que todo el personal hable sólo el idioma Español en una zona en la que la población sea de Etnia Zapoteca o Nahuátl y por no hablar el idioma Español se vea limitada la calidad de servicio o atención médica que reciba.

Por eso es importante la PLANEACIÓN y el ANÁLISIS EN PAPEL de todas las necesidades antes de CONSIDERAR realizar la ACCIÓN DE CONSTRUIR UNA UNIDAD MÉDICA en nuestro país. 

Porque al ser países con alto índice de pobreza los gobiernos tampoco cuentan con los RECURSOS suficientes para desperdiciarlos y tienen que cuidar mucho la ECONOMÍA para que los servicios públicos que brinden alcancen para toda la población.

Así no sólo es importante la bioestadística también es importante la ECONOMÍA, las actividades productivas y el trabajo de cada región para determinar ¿que institución debe FINANCIAR y ADMINISTRAR los recursos destinados a la construcción y puesta en marcha de servicios médicos en cada región?.

Si la población es de tipo SEMI-NOMADA, MIGRANTE o FLOTANTE y todos son mexicanos el país tiene la obligación de brindarles por ese simple hecho el derecho a recibir atención médica pero hay que saber también si estos pobladores tienen alguna forma de vida o trabajo que sea su fuente de ingresos para determinar si corresponden al IMSS, ISSSTE, PEMEX, CFE, MINERIA,  SERVICIOS MÉDICOS PARA MILITARES y sus familias, SERVICIOS MUNICIPALES, ETC. y si no cuentan con un trabajo formal entonces pueden contratar un servicio médico ya sea público (seguro popular o Bienestar) o bien depender de la SS.   Por eso es muy importante que en las instituciones de atención pública cuando algún individuo solicite servicios médicos para él o sus familiares se haga un estudio SOCIO-ECONÓMICO y haya actividad apropiada del depto. de TRABAJO SOCIAL y las personas de mayor capacidad económica pueden contratar de forma PRIVADA si así lo desean sus servicios de atención médica. 

Así no sólo observamos que los NIVELES DE ATENCIÓN A LA SALUD SON INDICADOR IMPORTANTE, también es muy importante la actividad económica, la forma de trabajar y las fuentes de ingreso de cada región, así como el CENSO POBLACIONAL (INEGI) que se realiza cada diez años y el CONTEO DE ACTUALIZACIÓN que se realiza cada 5 años para poder determinar los indicadores apropiados y saber lo que tenemos en el país y poder determinar lo que hace falta para poder brindar el servicio médico y educativo adecuado para cada región del país.

No se puede olvidar que habiendo servicios médicos adecuados y buenas escuelas que brinden oportunidad de desarrollo a los jóvenes se logrará que los pueblos crezcan y prosperen porque a la población más joven si tiene buenas oportunidades le gustará más quedarse cerca de sus familias y no alejarse o emigrar en busca de las oportunidades que sus poblados de origen no les pueden brindar. 

Nota en caso de tener DUDAS sobre ¿cómo hacer sus actividades o tareas favor de comunicarse conmigo via email teniendo a la mano su tarjeta de indicadores estadísticos enmicada y la actividad que realizaron en el 1er departamental acerca de los datos de su región geográfica?.


CLASE # 6

ACTIVIDADES Y TAREAS A REALIZAR

1. Basándose en sus tareas del 1er departamental y el estudio de sus regiones de origen étnico y las actividades que realizan ahí analizar, describir y justificar ¿El tipo de institución IMSS, ISSSTE, SS, PEMEX, BIENESTAR, MARINA, MUNICIPAL, etc. al que le correspondería brindar el servicio médico con el objetivo de que la mayoría de la población tenga derecho a recibir el servicio médico apropiado para ellos y sus familias?

2. Basándose en sus tareas del 1er departamental y viendo ahora la cantidad de población censada determinar con los INDICADORES ESTADÍSTICOS que se dieron todos los servicios que necesitarían, indicando el nivel de atención (1o, 2do. o 3er Nivel) y llegando hasta la cantidad necesaria de terreno según las tablas del IMSS para poder construir esa unidad médica.

3. Si en la región de origen se cuenta ya con algún tipo de servicio médico, analizar en base a los INDICADORES ESTADÍSTICOS si son suficientes para atender a toda la población de su región, justificando los motivos, causas o razones de sus respuestas.

4. En caso de que dentro de su región existan varias Etnias y se hablen distintas lenguas, analizar por separado y en base a los INDICADORES ESTADÍSTICOS si cuentan con servicios médicos suficientes o no, justificando los motivos, causas o razones de sus respuestas.

5. Con los datos anteriores, elaborar un PLAN DE ACCIÓN a CORTO PLAZO (1 a 5 años), MEDIANO PLAZO (5 a 10 años) y LARGO PLAZO (más de 10 años) para mejorar la CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA a la población de su Etnia de origen. 

Recuerden que todos estos ejercicios son sólo de práctica para aprendizaje escolar  y son planeaciones que se realizan antes de la ACCIÓN.  El hecho de que se planteen y propongan como ejercicio para ustedes es debido a que están consideradas dentro del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Biomédica y estos datos son muy importantes para ustedes los futuros Ingenieros Biomédicos pues pueden participar con sus conocimientos para el EQUIPAMIENTO apropiado de dichas Unidades Médicas si es que se llegan a construir.  Y es un trabajo deseable porque de la Salud de la población depende todo. 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MOTIVACIÓN PARA ALCANZAR SUS METAS DE APRENDIZAJE

    MOTIVACIÓN PARA ALCANZAR SUS METAS DE   APRENDIZAJE Hola alumnos, les estoy enviando este mensaje con el fin de motivarlos e invitarlos ...